Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 7 de marzo de 2016

no image

Gaspar Rosety, la mejor voz

«Durante años fue la voz más reconocible de mi vida. La llegué a dejar de oír para empezar a sentirla porque era la voz que me traía los goles del Madrid. […] Se abría la comunicación con un estadio y solo se escuchaba el rugido del público antes de que el locutor cantase gol. Tras años de entrenamiento yo aprendí a distinguir por encima de otros el ruido de mi campo gracias al silencio de Rosety: sentía llegar su voz como pisadas de animal grande. Antes de hablar, mandaba al Bernabéu a hacerlo por él. […] En medio de 100.000 personas gritando, Gaspar Rosety y yo podíamos escucharnos hasta la respiración». [Manuel Jabois / El País]

«Cuando el fútbol televisado era una excepción, los narradores de radio eran nuestros héroes. Gaspar Rosety era más que eso. Gaspar era un superhéroe. Gaspar era el mejor. […] Cuando no se televisaban los partidos, bastaba con encender la radio y escuchar a Rosety para verlos en HD, porque los pintaba mejor que nadie. […] Tenía todo lo que debe tener una narrador, aunque destacaba en lo fundamental: el ritmo y la pasión, la definición misma del fútbol». [Miguel Ángel Román / Diarios de Fútbol]

“La radio es ritmo, Elías. Cierra los ojos cuando escuches a Pepe Domingo Castaño y te darás cuenta de dónde está el secreto. La televisión es espectáculo, la Prensa es reflexión, pero la radio es ritmo. Eso es todo”. Siempre le llamé profesor, porque era una escuela andante de periodismo. Fue el narrador del fúbol para toda una generación, porque tenía un don divino y un exceso de pasión. En realidad, era excesivo para todo. Cantó como nadie momentos únicos del fútbol español. Sin embargo, recordaré su voz como la de la calidez en la distancia corta». [Elías Israel / Sportyou]

«Se ha ido uno de los grandes de la radio, uno de los pocos que fue capaz de provocar en el que le oía ‘yo quiero hacer lo que él’. […] Compartí micrófono con él cuando me quedaba corto en saber lo que representaba para la comunicación y para el fútbol. […] Echaba broncas, muchas, pero hacía periodistas». [José Luis Corrochano / Cope]

«Tenía el ritmo, agilidad, cadencia y las inflexiones que solo un privilegiado podía manejar. No creo que su intención fuera ser un maestro, ni buscaba que la gente, los oyentes, le piropearan como el mejor narrador. Cuando se colocaba los auriculares y el micrófono en la cabina de un campo, un estadio o una grada se transportaba a un mundo mágico y desde allí nos contaba su peculiar visión del partido.» [José Joaquín Brotons / Eurosport]

«Me permito decir que Rosety ha sido el mejor narrador contemporáneo de la radio deportiva en España, porque a su voz grave y profunda unía la preparación exhaustiva de los partidos, un rica utilización del léxico, cimentada en horas y horas de lectura, y la sagacidad y los reflejos. […] En todos los que le siguieron hay algo de Rosety». [Orfeo Suárez / ‘El Mundo’]

«La radio hoy llora mucho. Se ha ido, se nos ha ido Gaspar Rosety. No ya una de las mejores voces de la historia de la radio, sino el mejor narrador de la mejor época de la radio deportiva española. El mejor, y punto. En todos los registros: información, potencia, claridad, fuerza, intensidad y emoción» [Paco García Caridad / ‘Marca’]

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas:


Comments are closed.

Back to Top ↑