Escrito por Louis | 29 de julio de 2016

70 millones y punto
La vicepresidenta económica del FC Barcelona, Susana Monje, salió ayer en conferencia de prensa para quedarse un rato con el personal. Resulta que el Barça ha rehecho las cuentas del fichaje de Neymar tras el acuerdo con la Fiscalía y… ¿saben por cuánto salió al final? ¿Por 160 o 170, como denunció en su día Eduardo Inda? ¿Por 95, como publicó el mismo Eduardo Inda ya documentado meses después? ¿Por «57,1 millones y punto» como dijo Sandro Rosell? ¿Por 86,2, como explicó Josep Maria Bartomeu tras la dimisión de Rosell y omitieron los dos diarios culés?
Nada de eso. Según Monje, Neymar costó al Barça 19,3 millones. Menos que Mathieu.
Y lo contó sin ponerse colorada ni nada, suponemos que aguantando la risa, con un rictus serio digno de las actuaciones de Eugenio, el recordado humorista catalán que introducía todos sus chistes con un «¿Saben aquell que diu…?»
#LaPortada ‘¿Saben aquell que diu…?’ pic.twitter.com/4JOskHaPxF
— MARCA (@marca) 28 de julio de 2016
‘Marca’ ha decidido convertir su portada de hoy en una viñeta. Noble género, por cierto, pero en temas de cifras tampoco está el diario para presumir mucho, después de llevar varios días insistiendo en que el Barça «ha pagado 70 millones por André Gomes». No que los vaya o los pueda pagar, sino que los «ha pagado».
Radio Marca, sobre las cifras oficiales: "Como adelantó Marca, André Gomes ha costado 70 millones".
¿Cuántos balones de oro ha ganado ya?
— lalibretadevangaal (@lalibreta) 26 de julio de 2016
Da igual que, conocido el desglose oficial y uno mucho más detallado contado por Radio Valencia, sepamos ya todos que 15 de esos 70 millones sólo se pagarán si André Gomes gana el Balón de Oro, y más de una vez. Llama la atención la insistencia del «universo ‘Marca» en hablar de 70 millones y sólo de 70. En lenguaje roselliano: 70 y punto.
Bonus track: aunque merecería un artículo aparte, no podemos pasar por alto el final del artículo de ayer del editor de ‘Sport’, Josep Maria Casanovas. Deléitense:
Cuando los atentados sacuden el mundo rompiendo la concordia y la política va como va, el Barça es una isla donde refugiarse de tanta maldad e incongruencia. Un lugar donde se puede mirar el futuro con esperanza.
Los 40 millones pagados al padre de Neymar se consideran sueldo del jugador y por ello se tributa, por tanto como traspaso ese dinero no se puede contar, muchos quieren contar ese dinero dos veces , yo así lo veo
Sin duda,la edad de oro del periodismo deportivo español!La verdad,para comprar los diarios,deportivos hoy dia,mejor me compro el Mortadelo. Te ries igual,y se lo puedes dar a tus hijos pq no vienen chicas medio en bolas
Bueno, en realidad esto es un poco ‘trampa’, porque no se está hablando de lo mismo, en mi opinión. En realidad la respuesta a la pregunta ¿Cuanto ha costado Neymar? no es trivial por todos los conceptos y contratos paralelos que salieron de esa operación, entre ellos los 17,1 millones de fichaje (ahora 19,3 por bonus por ser finalista del Balon de oro) y los 40 Millones de prima a Neymar padre, además de otros contratos como las opciones preferenciales sobre jugadores y los contratos de scouting y sponsors y alguno más que no recuerdo. Ahora tenemos una novedad y es que el pacto con la fiscalía ha «convertido» esos 40 millones en salario. Y si es salario no es fichaje, obvio. Entonces, ¿Cuánto ha costado Neymar? Para mi, y creo que en general es el sentido que se le da en la calle como respuesta a esa pregunta, es la suma de todos esos puntos, porque aunque son contratos ‘independientes’ si el fichaje no se hace, ninguno de estos contratos se hubiera hecho (esto es indemostrable), menos los 40 millones que la Fiscalía dice que no son fichaje. ¿Cuánto ha costado Neymar para la vicepresidenta económica? Pues todos los conceptos que en su libro de cuentas aparecen como fichaje. Y como a los anteriores ‘57,1 y punto’ les han quitado 40, se han convertido en los ‘19,3 y punto’ actuales.
Perdón por el tocho, jeje. En definitiva, yo lo único claro que saco de aquí es que con el pacto de la Fiscalía, el fichaje, se cuente como se cuente, ha bajado 40 millones. A partir de aquí alguno sumará hasta el coste del toner por las fotocopias y otros se aferraran a los 19,3 millones… pero es que si no, de qué íbamos a hablar? Futbol? xD
El juicio realmente se hizo por las clausulas del contrato del jugador. El juez consideraba que eran parte del fichaje o parte del salario y no extras de los mismos. Un ejemplo, si el Barcelona se clasifica para la Champions pues Neymar cobra X dinero y el Santos X dinero. El juez considera que el Barcelona se va ha clasificar siempre y eso no es un extra real, es un extra para pagar menos impuestos.
Todos esos extras fueron añadidos al contrato y por eso salió Bartomeu con los 57.1 millones. Al llegar al acuerdo con el juez pues se han desglosado del precio del fichaje y por eso queda en 19.3 millones.
Este juicio traía realmente mucha cola porque de declararse esas clausulas ilegales y se hubieran revisado todos esos contratos muchos clubes iban a tener problemas. Un día Paco González decía que la mayoría de jugadores tenían extras absurdos como ir a entrenar, jugar 10 partidos al año, delanteros de renombre que metan 5 goles. Lo que pasa que Paco lo tomaba a murga no pensaba que era una tema para defraudar. Como cuando dijo lo que las primas el Levante las cobraba en bolsas de plástico. Luego descubrimos que no eran primas por salvar la categoría.
Según el principio contable que usted utilice para realizar el calculo pues todo cambia. Lo normal es dar el precio de traspaso inicial ( sin los extras, pago de impuestos o endeudamiento para realizar el fichaje, es decir pedir un crédito bancario ) y con el sueldo igual ( no se incluyen los extras, ni los pagos tributarios ).
Entonces si un señor le dice que Neymar le ha costado al Barcelona 300 millones pues puede tener razón. Como indica si sé suman hasta las fotocopias pues la cantidad va subiendo.
Yo creo que aquí debería entrar una vara de medir fija de cada medio y así nos evitamos problemas. Aunque no olvidemos que los contratos son secretos. De André Gomes no sabemos si tiene clausulas por ir a entrenar o jugar 5 partidos de liga por ejemplo. El mundo del fútbol debería ser mucho más transparente. Así evitaría que muchos dirigentes arruinen a sus clubes por una gestión financiera desastrosa. Sin embargo como siempre los medios lo convierten en un freak show, Madrid Vs. Barcelona.
No me hables de usted, por favor, que acabo de pasar la treintena y me vengo abajo, :).
Sobre el mensaje, hablas como si por esos extras no se pagaran impuestos, pero no es así. Los variables no dejan de ser un pago a plazos ‘camuflado’, pero sigue siendo traspaso y como tal pagaran sus impuestos. Y sobre el juicio, la verdad es que desconozco al detalle de que era exactamente, pero se que en lo que ha quedado es en que esos 40 millones de euros que en un principio se dieron al padre como prima de fichaje no son fichaje si no que se tiene que contar (y tributar, ahí la gran diferencia) como sueldo. Esta tributación es mucho mayor como sueldo que como fichaje, y el Barça que a pesar de «hacer bien las cosas» ya se veía venir esto apartó 13 millones para Hacienda que es más o menos la diferencia de tributar de una manera o de otra.
En el resto estamos bastante de acuerdo. Y también lo estamos, creo, en que esta es la parte más molesta del futbol. A ver si empieza a rodar el balón…
Lo separaba para que se entendiera mejor la diferencia impositiva de ambos casos, si no se pagase impuestos por los pluses entonces esto sería un festival. Conociendo este país creo que tendríamos más primas que salario es nuestros contratos. JAJAJAJA.
Sobre el tema del yate creo que hablamos de contratos diferentes. Es decir, Neymar firmo un contrato con el Barcelona para no aceptar ninguna oferta y fichar por el Barcelona, la firma de ese contrato conllevaba los famosos 40 millones. Eso es un contrato totalmente independiente al contrato que luego firmo Neymar con el Barcelona y conllevo los pagos a su respectivo club y tenedores de derechos federativos. Por eso, no se incluyen en el coste fichaje y legalmente no hacen nada mal, es otro contrato. Moralmente creo que deberían dar las cifras totales para sus socios. Traer a Neymar nos ha costado lo que sea.
Hombre la verdad que me gusta el fútbol pero los temas económicos me gustan sobremanera. El problema es que este asunto, entre que unos ocultan los datos y otros solamente quieren murga, pues como casi todo en este país, hablamos más de especulaciones que de la cruda realidad, con los datos en la mano.
El PRECIO DEL FICHAJE es desde siempre lo pagado entre clubes para los derechos federativos de un jugador. Ronaldo 94, Suarez 81, etcetera. Y Neymar – pues sí – 17,1 (ahora 19,3 por el podio en el Balon de Oro). Es lo que Santos ha recibido, y punto. Se dice que no puede ser por demasiado bajo, pero todavia no fue la gran estrella que es ahora y le quedaba solamente un año de contrato. Se negó a renovar y se negó a fichar por un otro equipo, pues fue 19 del Barça en el 2013 o 0 patatero en el 2014.
El problema es que Rosell (por razones fiscales?) habló de 57, creando confusión y sospechos, y que la prensa madrileña ha inventado un nuevo concepto, el COSTE DE LA OPERACIÓN, donde incluyen no solamente lo pagado entre clubes pero también pagamientos a Neymar y a su familia (salario, comisiones) y hasta lo pagado a hacienda, incluido multas. Y además comparan al «coste de la operación» de Neymar con el «precio de fichaje» de otros jugadores. Esto es comparar peras con manzanos y engañar a la gente.
Sorprende que ningun periodista sabe explicar esto, ni los catalanes. No es tan dificil.
pues etsa señora dice toda la verdad, les joda a unos, les haga gracia a otros, presuman unos, critiquen otros. Estos dias periodistas, aficionados, incluso este blog, han dicho frases como » quiero lo que fuma esta señora» «que se ha tomado antes de la rueda de prensa, o «Y lo contó sin ponerse colorada ni nada, suponemos que aguantando la risa,»
Esta señora es la vicepresidenta económica del Barcelona. Sabe ma que casi todos nosotros, al menos ha estudiado.
Yo aporto lo que se al trabajar en este tema:
El Barça hizo sus cuentas contabilizando los 40 kilos famosos como coste del traspaso. Y posteriormente personas externas al Barça, personas que han estudiado estos temas y trabajan en ello, han declarado que conforme a los principios de la contabilidad ese importe no debe contabilizarse como traspaso, sino como sueldo del jugador, por lo que se debe pagar el impuesto correspondiente.
Al Barça le venia mejor que no fuera asi, ya que si lo hubiran contabilizado como traspaso no pagarían el impuesto que deben pagar al ser salario. Podrán presumir que el coste de traspaso es menor, pero en la cuenta de resultados tendrán que introducir por un lado el salario y por otro el impuesto correspondiente.
Pero legalmente la señora dice toda la verdad sobre el coste del TRASPASO. Si quieren hablar de 170 kilos, tendrían que especificar que neymar ha costado 17+2+40 (prima de sueldo) + sueldo ya conocido + gastos de trasnporte y comida cada vez que hace un viaje fuera de Barcelona o fuera de España ( diferentes cantidades) + lo que quira cada uno para poder decir las cifras que mejor le convengan segun su equipo, empresa, jefe o lo que sea.
Si aplicaramos el mismo criterio que utilizamos siempre que digamos que neymar ha costado una cantidad diferente a lo que dice esta señora, Griezmman no habría costado 33 kilos. ni bale 91, o 101 segun cada cual. ni Ibrahimovic 0 euros.
SI decimos que el coste de neymar es 56, 83, 170 o cualquier cifra a la que diga la Auditoria, tenemos que decir que Griezzman ha costado 33+ sueldo de cada año + todos sis gastos, y asi con cada jugador.
Lo dicho, la única persona que hasta hoy ha dicho la verdad, la que dicen las cuentas auditadas, y lo único es reirse de ella