Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 20 de septiembre de 2016

no image

Las campañas… de los demás

Neymar«Otra campaña contra la imagen de Neymar«, denuncia la portada de ‘Sport’. «Sergio Ramos es víctima de una brutal campaña de descrédito», lamenta la contraportada de ‘Marca’. Es un gusto contar con unos medios de comunicación siempre alerta a la manipulación, dispuestos a denunciar los excesos periodísticos. ¿Entienden ahora el silencio de este blog? Con una prensa como la española, tan autocrítica, que se fiscaliza de manera constante, no es necesario que un tipo como yo, que nunca ha empatado con nadie, venga aquí a dar lecciones a profesionales tan contrastados. Ya se las dan ellos.

Roberto Gómez, que desde hace unas semanas se encarga cada martes de la última página de ‘Marca’, titula «Objetivo desprestigiar a Sergio Ramos». Así, todo seguido, sin dos puntos ni nada. El ‘artículo’, al contrario de lo que se podía pensar, no se refiere a las críticas recibidas por Ramos tras su polémica mano ante el Espanyol, que podía haberle supuesto la expulsión por segunda amarilla al poco de empezar el partido. De hecho, Gómez en ningún momento cita informaciones ni acciones contra Ramos. Se dedica a pintar una figura intocable, inaccesible a la crítica a golpe de currículum: tantos años en el Real Madrid, tantos partidos con España, tantos títulos… Y sólo en un momento apunta vagamente a los responsables de esa presunta campaña: las redes sociales (que el propio periodista se ha vanagloriado en repetidas ocasiones de no utilizar ni consultar), un sector muy localizado de aficionados madridistas y «varios medios de comunicación». Sin nombres, por supuesto. «¡No soy la Guardia Civil! […] ¡Yo no soy un chivato!», respondió Gómez (desde el 13:45) esta mañana cuando se los pidieron en Radio Marca, uno de los mil medios en los que interviene el solicitadísimo reportero. Y leyendo y escuchándole, no es de sorprender que se lo rifen: «¿En qué engañó Sergio Ramos al árbitro? ¿Tú sabes la potencia a la que iba el balón?».

Sergio Ramos

Tampoco hay nombres de medios ni de periodistas en la mencionada ‘información’ de ‘Sport’ sobre Neymar. Tan sólo se alude a «la artillería mediática del entorno del Real Madrid». Tantas páginas y minutos dedicados a denunciar campañas y, sin embargo, citar a medios y periodistas sigue siendo tabú. De hecho, ‘Sport’ tan sólo desliza un nombre propio y es de un exjugador: Michael Laudrup.

Hace bien ‘Sport’ en titular «Otra campaña», porque ya hubo al menos una anteriormente. Sucedió en el 2011, cuando el Real Madrid llevaba la iniciativa para fichar al brasileño, y en ‘Sport’ la conocen bien porque tuvo lugar en sus páginas:

El domingo, en ‘Tiempo de Juego’, Manolo Lama acudió al rescate de Sergio Ramos con ‘argumentos’ similares a los de Roberto Gómez. De hecho, los dos compararon las críticas al capitán madridista con las que recibió su predecesor, Iker Casillas. Después de que los contertulios de la Cope atizaran al defensa por sus patinazos, en Cornellá y en partidos anteriores, Lama apeló al currículum de su defendido: «No se las pitan [las manos] porque es muy bueno» (desde el 17:55). Y cuando a alguien se le ocurrió decir que en Inglaterra ese tipo de infracciones acarrean sanción, Lama respondió: «En Inglaterra, a un tío que le ha dado al Madrid la Décima, la Undécima, la Supercopa y el Mundialito (sic), ya le habrían hecho un monumento y la prensa no estaría rajando. Ya quieren convertirle en el próximo Iker Casillas. ¿Por qué no hablamos de los dos fallos que ha tenido Leo Baptistao? Sergio Ramos en el Madrid es in-sus-ti-tu-i-ble. […] Que estemos metiendo en el paredón a Ramos por fallar un balón… Lleváis un cuarto de hora hablando de él, parece que tiene la culpa de que Rajoy no haya llegado a un acuerdo para formar gobierno, joder. […] Yo no oí hablar tanto de los goles de la Décima y la Undécima como estoy oyendo hoy. Que ha ganado dos Eurocopas y un Mundial, que no es tan malo el chaval ese. Que puede que sea la primera vez en su carrera profesional que hace teatro. ¿Me vais a decir a mí que es un teatrero? ¿Qué milongas estáis contando? Se os ha ido la cabeza».

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , , , ,


11 comentarios (a día de hoy) en Las campañas… de los demás

  1. Andrés Serra dice:

    Hola Miguel. Siento un gran respeto por tu trabajo. Te pregunté el otro día en twitter por tu futuro en Onda Cero tras el desembarco de J.R. de la Morena y su equipo. Y es que anda uno con la mosca detrás de la oreja si no serán ya muchos a pedir tu cabeza. Espero que no fueran proféticas los comentarios de Alexis en los últimos programas de la temporada pasada de Radioestadio. Esperamos oírte pronto. Saludos

    • Louis dice:

      @ Andrés Serra

      Gracias por tu interés. Seguimos sin novedad: aún no me han comunicado si cuentan conmigo para esta temporada o no. En cuanto tenga noticias, buenas o malas, lo publicaré en Twitter. Un saludo.

  2. farruab dice:

    Hablo de putas las tacones.

    Recuerdo ver a muchos medios, incluido Cuatro y los «informativos» de los Manolos, criticando a Ramos cuando tenía que renovar contrato con el Real Madrid.

    Ahora que el Real Madrid no se juega dinero de por medio, la figura de Ramos es intocable. Vaya, que casualidad.

  3. @kapo_tillo dice:

    Hay un corte si lo quieres escuchar que merece la pena Miguel. Esta mañana en radio Marca, Vicente Ortega para abrir el programa a eso de las 10:15 llamaba a Monchi. Vicente le preguntaba si estaba de acuerdo con el articulo de Roberto Gómez sobre Sergio Ramos. La respuesta de Monchi ha sido tremenda: «Ya que habla Roberto Gómez de campañas, que explique la que hace él mismo en mi contra, que cada vez que sale mi nombre me mete caña, lleva sin decir nada bueno de mí no se cuantos miles de años»
    Transcribo de memoria, pero ha sido buenísimo!

    • jordii84 dice:

      Luego por la tarde ha vuelto a las andadas. Atacaba a Monchi criticando su gestión de la cantera por la alineación de los 11 extranjeros ¿?. Ha dicho algo como «gestión nefasta del director deportivo, que este verano a saber donde tenia la cabeza.. Con la cantera que ha tenido el Sevilla (Ramos, Reyes, Navas…)» y se ha escuchado una voz diciendo «en esa época ya estaba Monchi…», a lo que su respuesta ha sido «pero el equipo era de Caparrós». Y punto. Las obsesiones de este hombre son un caso a estudiar.

  4. Nestor Coratella dice:

    Te falta la campaña definitiva: la de Álvaro Morata por gran parte del periodismo rancio español. Con esas llenabas dos o tres entradas sin problemas.

  5. Rafa dice:

    que pena de periodismo, es increible que gente como Gomez, Lama, Pedrerol… Los del sport (aunque s menos nombres la verdad, pero me parecen igual de penosos)

    Lo gracioso es que la gran parte de oyentes, lectores, televidentes de estos señores son los que los critcamos (yo era uno de ellos, ya no). Es decir, si ahora cogemos a 1000 personas que siguen a diario el deporte, y mas el fútbol, y les pedimos opinión sobre varios periodistas «famosetes» estoy convencido de que el 90% dicen que son manipuladores, que opinan según sus amigos en el vestuario, según sus colores, sus jefes.. que no saben de futbol.. y cosas asi. Pero si los que los critican y tienen una mala imagen de esta gente siguen escuchando, viendo, leyendo… mal vamos.

    Es verdad que al final hay poca alternativa en lo deportivo. La hay si (Libero, Ecos, Planeta Deporte (antes hacian podcast de la liga y premier con bastante objetividad, tenían uno del Madrid y otro del Bará, y aunque los locutores eran de esos respectivos equipos, hablaban con mucho respeto y eran objetivos, una que pena que los quitarán y ahora se dediquen basicamente a copiar noticias de los 4 medios gordos)
    Hay medios que hablan de futbol y se dejan de estas tonterias y polémicas, pero en España hoy en dia el usuario medio «necesita» una gran cantidad de información, y es dificil encontrarlo en otros medios. (cuantas veces un único usuario se mete en marca.com?) Y a su vez eso hace que estos medios vayan soltando «noticias» nuevas con mucha frecuencia.

    Sobre lo de ondacero: Miguel, porque no te planteas hacer un podcast propio, un par de podcast a la semana de unos 15 minutos. No necesitas mucho, ya tienes una web y redes con bastante alcance. Y el tema interesa mucho.
    Un poco a lo Richard Dees pero un poco mas objetivo.
    Un saludo

    • Louis dice:

      @ Rafa

      Gracias por la idea. Hacer un podcast digno exige tiempo, y hacerlo sin un patrocinador es algo que no puedo afrontar. Por ahora seguiremos escribiendo por aquí, que vista la poca actividad del blog en los últimos meses no es poco para ir empezando. Un saludo.

    • yomismo dice:

      ¿Sabes qué pasa? Desde mi caso personal te digo que yo muchas veces, a las 12 de la noche y luego de un largo día, no me apetece escuchar a un Segurola teorizando y pontificando… prefiero poner a Pedrerol pues lo que me pide el cuerpo es lo que yo considero que es ese programa: circo.

      El problema está, en mi opinión, cuando ese circo se traslada al horario de las 3 de la tarde y las soplapolleces de Nacho Puertas o Alfredo Duro se toman como noticias y debates serios. Eso provoca la confusión y la desinformación.

      Antes Pedrerol flotaba en el inframundo de Intereconomía y cadenas similares, pero ahora García Ferreras lo ha colocado en el centro de la inmediatez informativa… ese es para mí el problema: el no separar las cosas.

      Y lo de Gómez es más de lo mismo: yo lo acepto (aunque cada vez me cuesta más) como troll en las tertulias incomodando al personal, pero si ahora sus troleadas las van a convertir en tema de debates «serios» entonces ya es demasiado.

      Por cierto, se veía venir desde el momento en que destituyen a Oscar Campillo y colocan a Gallardo al frente del Marca.

      • Rafa dice:

        La verdad es que a mi me da mas respeto el chiringuito que los «informativos» y tertulias.
        En el chiringuito ya sabes que no es un programa de analisis deportivo, si no de polemizar con cualquier detalle. HAce tiempo que no lo veo, pero dias con varios partidos no han pasado de un minuto de un resuemn de alguna jugada de gol y una hora repitiendo una falta. El tema que alguno de esos se quejan de que nos de habla de futbol…

        Lo malo es eso, que en radio marca por ejemplo, que si que escucho alguna vez, se habla de temas alejados del deporte en si. y se excusa en que la polémica la alimentan los entrenadores con sus declaraciones, que normalmente son declaraciones en respuesta a una pregunta sobre el tema polémico. Pero se da la casualidad de que en ningún corte de audio o video se escucha la pregunta del periodista.

        A mi me gusta ver ruedas de prensa de los entrenadores y jugadores. Por suerte los equipos las suelen retrasmitir por youtube (dificilmente la encuentras en otro sitio)
        Es increible lo que hablan de futbol gente como berrizo, Sampaoli, y muchos entrenadores, También Luis Enrique ZIdane y el cholo, pero esas palabras, las de futbol, no salen en titulares ni cortes en la radio.
        El tema es que yo veo uan rueda de prensa, y me quedo tan tranquilo, pero al rato ves titulares y te quedas pensando cuando ha dicho eso…rozando la mentira. Ojala llegué el dia en el que se denuncien desinformaciones y vayan cuidando mal las calumnias de algunos periodistas.

  6. Rafa dice:

    Lo de Gómez es increible, no le va a faltar trabajo nunca.
    Hace tiempo que deje de esuchar radio deportiva salvo Ecos y algo más, pero en radiomarca recuerdo en las tertulias de Mendez cuando llamaban los oyentes que el propio presentador ya daba por perdido el defender a Roberto jaja.

    Por cierto, había un par de dias que en esa tertulia iban Navaro Montoya, David Belenguer y alguno mas, y la diferencia era abismal. Se nota mucho cuando en una tertulia hay exfutbolistas que se dejan de polémicas.

Back to Top ↑