Escrito por Louis | 13 de octubre de 2016

¡A Piqué la legión!
Después de tres días acaparando los espacios deportivos de información y opinión, pensábamos que las mangas de Gerard Piqué no podían tener mucho más recorrido. Un error que habríamos evitado con un simple vistazo al calendario: 12 de octubre, fiesta nacional, Día de la Hispanidad y de las Fuerzas Armadas. En un país que abomina de mezclar política con deporte pero suele dejar constancia de ello mezclando política con deporte -sólo es mala mezcla si lo hacen otros-, podríamos haber imaginado que a la última gran polémica aún se le podía dar una nueva (no me atrevo a decir última) y patriótica vuelta de tuerca.
En ‘Deportes Cuatro’ han decidido recurrir al ejército. De momento no han sacado los tanques a la calle, sólo las cámaras. «Es una tradición que Deportes Cuatro vaya a este desfile», avisa Manu Carreño. Este año, con más motivo. «La polémica llega al desfile de las Fuerzas Armadas», nos dice la voz en off, como si no fueran ellos quienes la llevan allí. Las opiniones, como los uniformes, resultan de lo más variado, aunque en su mayoría en contra del jugador. «Nosotros queremos al que quiera ser español como nosotros», opina un legionario. Por supuesto, no falta el plano de rigor con la cabra, imprescindible siempre en estas coberturas.
¡El EJÉRCITO opina SOBRE la RENUNCIA de PIQUÉ! ¡Te mostramos sus IMPRESIONES en #DeportesCuatro a las 14:56h! pic.twitter.com/PQaNVjb238
— Deportes Cuatro (@DeportesCuatro) 12 de octubre de 2016
En ‘Jugones’, el otro gran programa deportivo de la sobremesa, suena también el ‘Que viva España’ de Manolo Escobar. Para su encuesta cambian el Paseo de la Castellana de Madrid por la Plaza de Cataluña de Barcelona, y a los militares por manifestantes a favor de la unidad de España. Todos parecen competir por ver quién combina el rojo y el gualda en mayor número de prendas, complementos y adornos corporales. Si el muestreo tiene algún interés, no será precisamente el de tomar el pulso a distintos sectores de la sociedad catalana. Y se agradece, porque ya saben: no se debe mezclar política y deporte.
«Todos parecen competir por ver quién combina el rojo y el gualda en mayor número de prendas, complementos y adornos corporales». ¿Te está refiriendo a los reporteros o a los ciudadanos que libremente se manifiestan a favor de su país? ¿Esto es digno de destacar o hay algo que nos quieras decir y que debamos leer entre líneas?
@ Pedro
Quiero decir lo que he dicho: que el muestreo se realiza entre un tipo muy concreto de encuestado, cortado por un mismo patrón y a cuál más militante. Su libertad para manifestarse no se ha cuestionado, que yo sepa. Un saludo.
Es curioso como, en muchos post de la libreta, yo diría la mayoría, siempre hay algún comentario que incide, de alguna forma, en lo que se está criticando en dicho post.
Pública algo del «hipnotismo» de ayer en El Chiringuito por favor, uno de los momentos más vergonzosos de ese programa, y mira que gay donde elegir eeh? xDD
A mí lo que más me ha asustado de la sesión de hipnosis de El Chiringuito ha sido el comprobar que las tontás que dicen todas las noches las dicen sin estar hipnotizados.
Para generar una opinión lo normal es basarse en el cocimiento y el raciocinio. Es decir a más información se tenga sobre el caso y más tiempo pueda uno razonar sobre el asunto. Se da una opinión más sosegada, teniendo en cuenta los matices y seguramente constructiva. El problema es que en este país la gente opina en el cabreo y la ignorancia. La parte del cabreo suele venir por no tener trabajo y lo que genera, o por no tener pareja o amigos, encontrarse sin nadie con quién hablar y eso hace que cualquier cosa pase a ser el mayor problema de nuestras vidas. El tema de la ignorancia radica más que nada en que no escuchas razones en un argumento, escuchas opiniones de terceros. Es cierto que también puede existir un tercer motivo con el que opera mucha gente, el de ideas ‘instaladas’ en la cabeza y su vida gira alrededor de esas ideas. Lo que puede llegar a despreciar otros puntos de vista diferentes.
En el tema de Piqué tenemos a un personaje que como ocurre con Willy Toledo, Pablo Iglesias o El Gran Wyoming. A determinada parte de la población le genera un odio / amor incondicional. Es solamente enseñar una foto de estos señores y tienes a miles de personas activas escribiendo mensajes en foros, enviando la noticia a través de las redes sociales y todo lo que conlleva opinar soltando todo el odio / fanatismo que uno tiene dentro.
El problema también es que la gente que crítica utilizando buenos argumentos, se le introduce en el saco de estos odiadores / aplaudidores profesionales, dependiendo obviamente el sentido de la crítica. Llegando a lo que tenemos hoy en día de los famosos bandos. Anti o Pro…cuando la vida nos enseña que esas cosas en la realidad no existen. Como todo, unas cosas gustan y otras no. Las personas tenemos nuestros buenos y malos momentos, no somos santos que todo lo hagamos bien.
Piqué en este caso levanta una pasión increíble para mucha gente, así que los medios lo utilizan para conseguir movilizar a esa masa. ¿ Es eso deporte ?. Obviamente no, sin embargo, da mucho dinero y eso es lo que finalmente importa.