Escrito por Louis | 6 de julio de 2017

Theo, tres meses después
El 21 de marzo, Antón Meana contó en ‘El larguero’ de la Cadena Ser que el Real Madrid había echado el ojo a Theo Hernández, «el primero de una larga lista de nombres» para reforzar la banda izquierda.
Theo Hernández, en la lista de deseos del Real Madrid https://t.co/uSfnbyjls7 pic.twitter.com/zsJGNxuoiv
— El Larguero (@ellarguero) 21 de marzo de 2017
Ahora, tras confirmarse el fichaje de forma oficial, la Ser quiere colgarse una medalla más grande de lo que le corresponde: trata de hacer creer que fueron ellos quienes adelantaron no ya el interés sino «el fichaje» de Theo. Una mentira que se destapa sola, ya que como «prueba» enlazan la noticia en la que le incluían «en la lista de deseos» del Madrid, sin más.
📻@javiherraez nos cuenta el fichaje de @theo3_theo por el Madrid➡Noticia que te adelantó @antonmeana en @ellarguero https://t.co/EnYvrGfaBu
— El Larguero (@ellarguero) 5 de julio de 2017
La Ser fue la primera (al menos, que aquí sepamos) en desvelar contó el interés del Madrid por el jugador casi un mes después que ‘El Confidencial’, pero hablaba ya de contactos con Theo el mismo día que ‘Marca’ había sacado en portada otros dos nombres: Yuri y Aarón. Más adelante, ‘Marca’ centró el tiro y acabó avanzando el fichaje el 4 de abril (si bien el acuerdo final entre clubes evitó el pago de la cláusula).
#LaPortada 'Yuri y Aarón en la agenda blanca' #FelizDiaDeLaFelicidad 🍩☕️🗞 pic.twitter.com/KHdGagz7an
— MARCA (@marca) 21 de marzo de 2017
#LaPortada ‘Theo Hernández: El Madrid pagará su cláusula’ https://t.co/rHnYFUQ3J9 #ExclusivaMARCA ¡Buenos días y #FelizMartes!
— MARCA (@marca) 4 de abril de 2017
Aunque la información de ‘Marca’ era rotunda y colocaba a Theo en el Madrid sin los circunloquios habituales en las noticias de fichajes («si nada se tuerce», «a día de hoy»…), en las redes sociales se les acusó de querer «desestabilizar» (otra expresión mediática recurrente) al Atlético de Madrid, que unos días más tarde tenía que visitar el Santiago Bernabéu en partido de Liga. Algo comprensible visto el historial del diario -que llegó a colocar a Luis Amaranto Perea como objetivo madridista en pleno día de derbi- pero a todas luces equivocado esta vez si se atiende a la forma de presentar la información. Cosa a la que no se suele atender.
Aun así, días más tarde José Ramón de la Morena contó en su programa ‘El transistor’ de Onda Cero que quien tenía atado a Theo en realidad era… ¡el Barça! De la Morena recalcaba además que su noticia procedía «de muy buena fuente»: «Y además le creo. Me dicen que el Barça le ha presionado mucho a Theo y le han convencido para que firme. El Barça llegaría a un acuerdo con el Atleti para cederle a Jordi Alba la próxima temporada, me lo han asegurado».
NOTICIA de @jrdelamorena: «El @FCBarcelona_es ha convencido a THEO HERNÁNDEZ para ficharle este verano» pic.twitter.com/Es4KsxOLjt
— El Transistor (@ElTransistorOC) 27 de abril de 2017
Nótese el «buena fuente», en singular, de De la Morena; es decir, la huella delatora de una noticia sin contrastar. Quizá sea la misma fuente que el 27 de junio le informó del acuerdo entre Sandro y el Real Madrid.
En ‘Sport’, no sabemos si imbuidos por el espíritu de Joserra, contraatacaron el 28 de abril. En portada dijeron que Theo había dado el «OK» al Barça, que «ultimaba» con el Atlético «los detalles del traspaso».
a mi me gusta esta portada de Theo 😂😂😂 visionarios pic.twitter.com/TJEvJsysFk
— Javier Cáceres (@avicaceres) 6 de julio de 2017
No fue cosa de un día. El 9 de mayo hasta se atrevieron con un perfil titulado «Quién es Theo Hernández, el próximo fichaje del Barça». Todo un avance, pues desde que se le comenzó a relacionar con el Madrid se habían referido a él como «el jugador que lesionó a Aleix Vidal». Lluís Miguelsanz explicaba además las razones por las que Theo había elegido al Barça, y concluía: «Hoy por hoy, está mucho más cerca del Barça que del Madrid». Muy bien ese «hoy por hoy», Miguelsanz; que luego empieza a sangrar la herida y nos pilla sin venda.
Bonus track
Para acabar la semana: #Nodcast #15 – Un cuento de Theo https://t.co/28iDd4ydWU pic.twitter.com/zXlT1cKKqC
— lalibretadevangaal (@lalibreta) 9 de abril de 2017
De acuerdo en que la noticia era cierta pero no creo que fuera casualidad la fecha elegida. Puede que esté equivocado pero siempre que salía algo había un derbi cerca.
Jorge, ¿y a quién del Atlético querían desestabilizar? ¿Al que estaba en el Alavés?
Pero qué mas da, si el jugador no iba a jugar ese partido? Que estaba en el Alavés… Otras veces está claro que lo hacen para desestabilizar, pero ésta no creo que sirviese de mucho
Roberto Gómez ya adelantó en 2003 que Theo jugaría en un equipo de primera división… o no.
Alguien me tiene que explicar en qué desestabilizaba la noticia del interés por Theo Hernández en vísperas de un derbi madrileño con Theo jugando… en el Alavés.