Escrito por Louis | 7 de agosto de 2017

Neymar y el Barça, una historia de amor eterno
2013: Neymar ficha por el Barça
[9-V-2013] «La cantidad que propone el Madrid tanto de traspaso como de ficha es exorbitante, pero parece que ni así va a lograr convencer a un Neymar al que le mueve el buen fútbol más que los millones. Seguramente si el Barça acaba siendo su destino su sueldo será también muy elevado –no tanto como Florentino le puede prometer- pero el conjunto azulgrana aporta un intangible de filosofía de juego que el Madrid no tiene, y eso es algo que decanta la decisión de Neymar». [Ángel Pérez Serrano / Mundo Deportivo]
[28-V-2013] «Las cifras ofrecidas por el Real Madrid y el Manchester City para desviar a Neymar de su futuro azulgrana han sido mareantes y desde luego persuasivas para cualquier otro jugador excepto para el crack del Santos, que ha rechazado mucho más dinero y honores por su lealtad al fútbol y al Barça. Ni por todo el oro del mundo Neymar habría roto su compromiso con el club azulgrana. En primer lugar, por el asombroso fútbol del Barça que él sufrió personalmente en la final del Mundial de Clubs de Japón (4-0) de 2011. […] Finalmente, también Neymar se rindió a la proximidad y talante del presidente Sandro Rosell y de su junta, a la que conoció también en Japón y con la que conectó enseguida. Ya en el ámbito de la negociación, Rosell le previno que el primer deber de un futbolista del Barça es el compromiso y el segundo la humildad. Nada de promesas de una gran ficha y una vida dorada como jugador del Barça. Neymar supo que en el Barça no se juega sólo por dinero y desde luego que Rosell no entraría en una subasta por él como intentaron provocar Florentino Pérez o Ferran Soriano, que llegó a los 136 millones sin incluir la ficha. […] Neymar no se movió, no fue el oro del fútbol sino el fútbol lo que le atrajo del Barcelona. Cuando se sepan las cifras reales de la operación habrá sorpresas«. [Francesc Perearnau / Mundo Deportivo]
[6-VI-2013] «A Neymar [no] le importa nada su adaptación porque está convencido de que su historia de amor con el Barcelona funcionará porque la decisión la ha tomado el corazón. Y el corazón no miente«. [Albert Masnou / Sport]
2015-16: Neymar negocia su renovación
[11-XII-15] «El padre de ‘Ney’ tiene claro que el impacto global de Neymar es gracias al Barça, sabe que ha subido el primer escalón con el podio del Balón de Oro pero que lo mejor está aún por llegar. Por eso rechaza los cantos de sirena del Real Madrid y Florentino. […] Neymar sabe que el Barça es el club más seguido y apreciado por su juego y en el Barça será donde algún día conquiste el Balón de Oro«. [Cristina Cubero / Mundo Deportivo]
[22-I-2016] «La continuidad de Neymar está garantizada desde la lealtad jurada por el futbolista al Barça y sobre todo de la felicidad de Ney en este club donde ha encontrado exactamente lo que buscaba: jugar al lado del más grande, Leo, disputar los partidos más vistos del mundo y conquistar los títulos de mayor prestigio y trascendencia. […] Desde luego, el dinero no será un problema porque el Barça sabe que le toca ser calculadamente generoso, es el gran contrato profesional del sucesor de Messi y de un futbolista de leyenda y estilo propio. Con la artillería financiera preparada y el compromiso de Neymar sólo se contempla una respuesta íntegra y sin fallos del Barça». [Francesc Perearnau / Mundo Deportivo]
[29-I-2016] «El futuro de Neymar lo decidirá Neymar. Su padre hará lo que haga feliz a su hijo. Los cantos de sirena del Madrid son solo el reflejo de la impotencia y la frustración. No es cuestión de cláusulas ni de millones. Es cuestión de felicidad, de sentirse querido y respetado en Barcelona, de tener los mejores compañeros y un equipo que es garantía de éxitos. Por todo esto Neymar está tranquilo, contento, satisfecho de haber recalado en el mejor club del mundo ya que esto ha facilitado la trayectoria al alza de su carrera. No le preocupan los rumores ni le interesan las polémicas. Solo se centra en el fútbol. La prioridad de su vida es jugar, disfrutar, marcar goles y ganar títulos. De todo lo demás, se encarga su padre. Sabe que el Barça le quiere y él quiere continuar en el Barça. La renovación llegará cuando toque y caerá como fruta madura. Que nadie se inquiete. El presidente Bartomeu controla la situación y está encima de la jugada. Mantener unido el tridente es la clave del futuro». [Josep Maria Casanovas / Sport]
[15-II-2016] «Neymar ha declarado su amor eterno al Barça y a sus amigos Messi y Luis Suárez. […] Prioriza el proyecto deportivo a la oferta multimillonaria. Es evidente que el jugador quiere sentirse pagado como se merece (actualmente es el séptimo del ránking), pero se conforma con cobrar menos de lo que le podrían ofrecer otros clubs porque sabe que donde más disfrutará jugando a fútbol (y ganando títulos) es en el Barça». [Lluís Mascaró / Sport]
[15-IV-2016] «Sé, me consta, que no cambiarías el Barça por nada, que aquí eres feliz, que poco importa que primero el Real Madrid, después el Manchester City y ahora el Paris Saint Germain juren y perjuren que pagarán los 190 millones de la cláusula de rescisión y además te garantizarán no sólo los 45 millones por cinco años que te aseguraba el Barça antes de la renovación pactada, muchísimo más». [Cristina Cubero / Mundo Deportivo]
[27-VI-2016] “El crack brasileño quiere quedarse en el Camp Nou aunque eso represente rechazar ofertas mareantes que casi doblan su ficha. Si al final se queda, Ney habría sacrificado mucho dinero. Pero es feliz de azulgrana y jugando al lado de sus amigos Messi y Luis Suárez». [Gabriel Sans / Mundo Deportivo]
[27-VI-2016] «Si Neymar persigue ser más millonario todavía, si lo que quiere es ganar al año 50 millones de euros en lugar de 35, es posible que acabe abrazando una de las ofertas de Manchester United o PSG. Se iría solo por eso, por dinero, pero… ¿realmente el dinero lo es todo, única y exclusivamente? No creo. Estoy absolutamente convencido de que Neymar sabe valorar lo que es jugar en el Barça, en Barcelona, en la Liga de las Estrellas, con Messi y Luis Suárez. Aquí tiene todo lo que necesita para ser feliz». [Toni Frieros / Sport]
[9-X-2016] “Yo soy del Barça”. La frase la pronunció Neymar por primera vez en la fiesta de celebración del doblete, el pasado 23 de mayo y ante un Camp Nou completamente entregado a su equipo. No fue ningún brindis al sol, o una frase hecha para meterse a la afición en el bolsillo. Para nada. El crack azulgrana ha demostrado con hechos su compromiso con el FC Barcelona desde incluso antes de su llegada al Camp Nou». [Roger Torelló / Mundo Deportivo]
2017: el PSG llega a por él
[26-III-2017] «Si Neymar hubiera tenido el más leve resquicio de duda sobre su futuro en el Camp Nou, no habría aceptado la ampliación y mejora de contrato que le brindó el club el pasado mes de julio. Le pagaba más el City, le pagaba más el PSG, le pagaba más el United, pero aquí se ha quedado, en el Barça, donde también cobra generosamente, por supuesto. El dinero, por lo tanto, no es el quid de la cuestión en esta película. Es el club, es la plantilla, son Messi y Luis Suárez entre otros, es la ciudad, son todos esos intangibles que están por encima de los euros. Y eso que, desde que Neymar llegó al Barça, ha sido víctima de una persecución sin cuartel por parte de algunos medios para quienes el brasileño es, prácticamente, un delincuente. En Madrid sigue escociendo y doliendo que Neymar prefiriera al Barça antes que al Real Madrid. Neymar no les va a dar el gusto de verles regodearse. Por eso, entre otras cosas, será azulgrana muchos años. Así que no molesten más». [Toni Frieros / Sport]
[17-VII-2017] «Todas las estrellas del Barça ganarían más dinero en Inglaterra, pero, aunque nos parezca mentira, hay otras cosas más importantes que el dinero. Lo dijo ayer Neymar en Brasil. Ha renovado porque ama el Barça, Barcelona, estar con sus compañeros. Han construido un grupo indestructible, armónico, alegre, ambicioso. ¿Por qué cambiar? Cuando uno tiene 100 millones de euros en el banco, no le viene de cinco o diez millones más. Neymar se divierte en el Barça, juega con los mejores y eso tiene más peso que ser un poco más millonario«. [Toni Frieros / Sport]
[23-VII-2017] «No dio la sensación de que Neymar quisiera irse del Barça tras ver su exhibición futbolística en la primera parte del debut del equipo de Valverde. […] Las apuestas sobre su marcha han sido muy potentes y muy contundentes, pero en el terreno de juego, que es donde se ven realmente las intenciones de los futbolistas, dio la sensación de que no está para marcharse«. [Santi Nolla / Mundo Deportivo]
Se queda.
Ahora nos toca leer los articulos del tipo «la marcha de Neymar es lo major que le podia pasar al Barça» . . .
Está claro que en 2015 Neymar, Júnior y Senior, y su entorno perfectamente podían transmitir la idea de que eran «felices» en Barcelona. Podemos pasarlo. Pero siempre queda ese exceso de triunfalismo tan frecuente en la prensa deportiva, ese pan para hoy y hambre para mañana.
Ya no es eso, hombre. Yo al menos no lo veo como una cuestión de triunfalismo. Lo veo más bien como una falta total y absoluta de coherencia. Hoy digo blanco, mañana negro. Y no sólo hago eso, sino que además me hago el sueco totalmente, ¡y como si no hubiera pasado nada! Si al menos tuvieran la decencia de admitir que han «cambiado de opinión» (nótese el entrecomillado), pues mira, vale: aceptamos barco. Pero con la actitud que llevan es como si estuvieran tomando a la gente por gilipollas. Bueno, y sin el «como si». Y estos, no lo olvidemos jamás, son los que tienen la POCA VERGÜENZA de apuntar con el dedo a «los otros medios», cavernas, centrales lecheras y demás. Pa mear y no echar gota.
La cuestión es, ¿podemos aplicar la crítica de «hoy digo una cosa y mañana otra» cuando hay años de diferencia entre ambas declaraciones – me niego a llamar a eso noticias o informaciones -? Para mí es compatible que Neymar hiciera saber en 2015 lo bien que estaba y que hoy haya salido por patas al PSG.
Para mí es triunfalismo desde el momento en el que se utilizan expresiones como que Neymar fue al Barça buscando una «intangible filosofía de juego que el Madrid no tiene», «lealtad jurada», «la prioridad de su vida es jugar y disfrutar»… Idealizando una relación como si fuera un romance cuando estamos hablando precisamente de fútbol.
PEro un dia mantenian que se iba air, todos los medios y periodistas tenain su pizca de «información», al dia siguiente el tweet de pique, y todos los medios y periodistas explicaban los motivos por los que finalmente se va a quedar, finalmente vuelven a decir que se va a ir seguro, y vuelven a tener sus informaciones. en una semana se cambia.
Me he hartado de ver que neymar dijo al vestuario que se ibaa quedar, Me extrña por el apoyo recibido cuando se hizo oficual su marcha, y lo corroboré cuando pique ha dicho que hoy que ya sabia que se iba desde hace tiempo.
Como siempre, los malos rollos/odios/rencores vienen de la prensa y pasan al aficionado.
Pero dentro de los vestuarios no hay piques ni cosas raras.
Ojalá jugadores, entrenadores y clubes denunciaran las informaciones falsas. Hay material para hacerlo.
Cualqueier jugador puede denunciar una noticia en la que se dice que ha hablado con un club si es mentira. Puede alegar que daña su imagen, que por culpa de esa «noticia» parte de su afición puede criticarlo.
Serían multas pequeñas a los medios, pero sería bueno de cara al periodismo, visto que los futboleros seguimos consumiendo este tipo de periodismo.