Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 2 de septiembre de 2017

no image

Cuestión de horas

Cómo habrá sido la planificación deportiva del FC Barcelona este verano que hasta en ‘Sport’ y, asómbrense, ‘Mundo Deportivo’ critican hoy la gestión de la junta de Josep Maria Bartomeu. No sin algún reparo, eso es cierto. «Visto lo visto, no queda otra opción que ser críticos», admite Josep Maria Casanovas. Un pesar parecido al de Francesc Aguilar: «El mercato ha sido un auténtico desastre, la verdad«.

La prensa no tiene mucho que envidiar a Robert Fernández y compañía: también ha estado de dulce este verano. No es fácil discernir hasta qué punto la confusión a la que nos ha sometido es culpa sólo suya y no del club, con sus bandazos e indecisiones manifiestos. Aún así, ‘Sport’ y ‘Mundo Deportivo’ (este último más cerca del poder, como sabemos) han ofrecido en muchos momentos información muy diferente, a veces incluso en contradicción consigo mismos. Recordemos por ejemplo que ‘Sport’ afirmaba el 9 de agosto que Dembélé estaba «al caer»; el 24 de agosto, que su fichaje era «casi imposible»; y ese mismo día, por la noche, que estaba ya «fichado».

Dembele en portadas de Sport

No voy a recuperar aquí las portadas fallidas del verano (casi todas) ni todas las noticias que resultaron tener escaso o nulo fundamento. Es una tarea más propia de Hércules que de un tipo con un blog al que unos cuantos retuits no le van a compensar a estas alturas las horas invertidas.

https://twitter.com/akaZerf/status/903753937584627712

Esos fichajes cumplieron su función: mantener en vilo al aficionado (culé, en este caso) y alimentar al periódico durante tres largos meses sin competición. En las agonizantes ediciones impresas, los rostros de los deseados Verratti y Bellerín acompañaron al oportuno set de sujeta tornillos y puntas. En las voraces ediciones online, hambrientas a cada hora, Coutinho y Seri ayudaron a generar banners con cada clic. La web nunca descansa y obliga a publicar lo que sea y como sea. Bueno, como sea no: debe ser lo suficientemente ambiguo o estar sacado de contexto (cuando no ser mentira, directamente).

La información digital se parece al fichaje de Coutinho: es cuestión de horas. Las que hay que mantener la caldera funcionando al cabo del día, echando carbón, haya o no haya noticias.

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , , ,


2 comentarios (a día de hoy) en Cuestión de horas

  1. Enrique dice:

    Bueno, si no dijeron cuántos días (o meses o años) sumaban las horas, técnicamente no es una mentira: es una historia que aún no ha terminado
    Me recuerda un monólogo que oí una vez: la protagonista explicaba que «cuando hablaba de nosotras, mi madre siempre contaba que, al revés que yo (que era un pendón en cuestión de hombres), mi hermana se había casado con el primer novio que tuvo. Y eso era cierto. Lo que no explicaba era que rompieron a los seis meses y, al reencontrarse al cabo de doce años, volvieron a salir y fue entonces cuando se casaron. Todos los tíos habidos durante aquellos doce años se habían evaporado. Mi madre tenía una memoria selectiva muy conveniente»

  2. Pablo dice:

    En memedeportes hay un buen recopilatorio de portadas

    http://m.memedeportes.com/futbol/cronica-de-un-ridiculo-anunciado

Back to Top ↑