Escrito por Louis | 24 de septiembre de 2017

#Nodcast #33 – Hello, my name is Gareth Bale
El delantero galés del Real Madrid ha vuelto a ser objeto de debate tras su gol en Anoeta y la derrota ante el Real Betis. Una de las críticas que suele recibir es que no habla ni un palabra de español, pero… ¿es esto cierto?
Artistas invitados (por orden de aparición): Poli Rincón, Paco González, Rubén Martín, Pepe Domingo Castaño, Paco García Caridad, Marcelo Bielsa, Juanma Castaño, turba de la puerta 55, Cristóbal Soria, Jorge Valdano, Jesús Gallego, Manolo Lama, José Damián González, Pipi Estrada, Emilio Pérez de Rozas, Tomás Guasch, Dani Senabre, José Joaquín Brotons, Pedro Pablo San Martín, Orfeo Suárez, Chiquito de la Calzada, Florentino Pérez, Josep Pedrerol, Santi Segurola, Alfonso Torres, Gareth Bale, Gonzalo Miró, Edu Aguirre, Tomás Roncero, Aitor Gómez, Paco Buyo, Roberto Morales, Quim Domènech, Frédéric Hermel, Mario Torrejón, José Ramón de la Morena, Carlos Javier Bustillo.
Fuentes: Tiempo de juego (Cope), El partidazo de Cope, El chiringuito de jugones (Mega), El transistor (Onda Cero), El golazo de Gol, A diario (Radio Marca), T4 (Radio Marca), Jugones (La Sexta), Real Madrid TV, El larguero (Cadena Ser),
Banda sonora:
· ‘A Boy From Wales Called Gareth Bale‘, Helen Love (2016).
· ‘On the Desk‘, Los Toreros Muertos (‘Por Biafra’, 1987).
· ‘Spanish Dance Troupe‘, Gorky’s Zygotic Mynci (Spanish Dance Troupe, 1999).
· ‘Seinfeld theme‘, Jonathan Wolff (1989).
Suscríbete al #Nodcast a través de iTunes o iVoox, con nuevos episodios cada lunes. Puedes escucharlos desde un día antes en la web de Spainmedia Radio.
Encontrarás aquí todos los episodios publicados hasta ahora. Y aquí, la lista de Spotify con su heterogénea banda sonora.
Me encanta la gente que habla de aprender idiomas (habría que ver qué nivel manejan ellos de uno que no sea castellano) como si fuese leer las instrucciones de un electrodoméstico, que con 4 tardes Bale ya debería ser bilingüe.
Máxime cuando me parece una decisión personalísima y si Bale puede desenvolverse perfectamente con su inglés y las 4 palabras que maneje de castellano, no veo problema en que no lo aprenda si no piensa retirarse aquí, no le atraiga la idea o simplemente no le guste el castellano (considero nuestro idioma uno difícil y exigente), considerando el tiempo que hay que dedicar a una lengua para aprenderla.