Escrito por Louis | 14 de enero de 2018

#Nodcast #47 – ¡Paulinho!
El fichaje del centrocampista brasileño por el Barça el pasado verano consiguió algo pocas veces visto: poner de acuerdo a las dos trincheras del periodismo deportivo español, que lo criticaron duramente.
Artistas invitados (por orden de aparición): Josep Pedrerol, François Gallardo, Tomás Roncero, Paco García Caridad, Alfredo Duro, Manolo Oliveros, Diego Plaza, Alfredo Martínez, Manu Carreño, Poli Rincón, Jota Jordi, Quim Domènech, Roberto Palomar, David Sánchez, Joseba Larrañaga, Luis García, Juan Arias, Paco ‘Lobo’ Carrasco, Alfredo Duro, Alberto Pereiro, Borja Mazarro, Paulinho Bezerra, Frédéric Hermel, Yago de Vega, Manu Sainz, Tomás Guasch, Miguel Rico, Óscar Pereiro, José Manuel Monje, Bruno Alemany, Jorge Valdano, José Manuel Oliván, Joan Prats, Joan Prats, Julio Maldonado ‘Maldini’, Jorge D’Alessandro, Cristóbal Soria, Lluís Flaquer, Alexis Martín-Tamayo ‘Mister Chip’, Paco González, Helena Condis, Juanma Castaño, Dani Senabre, Emilio Pérez de Rozas.
Fuentes: El chiringuito de jugones (Mega), Tiempo de juego (Cope), El transistor (Onda Cero), El larguero (Cadena Ser), A diario (Radio Marca), El partidazo de Cope, Carrusel Deportivo (Cadena Ser), Radioestadio (Onda Cero).
Banda sonora:
· ‘The House of the Rising Sun‘, The Animals (‘The Animals’, 1964). [Spotify]
· ‘Nobody Loved You‘, Manic Street Preachers (‘This Is My Truth Tell Me Yours’, 1998). [Spotify]
· ‘Underdog‘, The dirtbombs (‘Ultraglide in Black’, 2001). [Spotify]
Suscríbete al #Nodcast a través de iTunes o iVoox, con nuevos episodios cada lunes. Puedes escucharlos desde un día antes en esta web y en la de Spainmedia Radio.
Encontrarás aquí todos los episodios publicados hasta ahora. Y aquí, la lista de Spotify con su heterogénea banda sonora.
Una lástima que el periodismo «de consumo» español no sea asiduo a analizar el fútbol de selecciones. De haberlo hecho, se habrían dado cuenta del tipo de futbolista que es Paulinho, más allá del titular «peor fichaje de la historia del Totttttenjjjjjjjjjjjam» (también fue campeón del mundo a nivel de clubes, pero ese dato no vende tanto como el anterior), y de cómo podría funcionar en el engranaje del Barcelona, porque, más allá de ser «el centrocampista que anota goles», no sé si alguien ha analizado qué aporta al juego del equipo.
Supongo que les pido mucho.
Me surge una duda con el *Bonus Track.
No sé si lo que quieres subrayar es cómo un periodista corta un comentario sobre Isiah Thomas y Magic Johnson para hacer una gracieta con Trey Thompkins o si es el hecho de que un buen número de periodistas en esa tribuna parezcan quedarse en blanco cuando alguien menciona el nombre de un jugador del Real Madrid de baloncesto.
O si más bien, me temo, es un «escuchen y juzguen ustedes mismos».
Ustedes mismos