Escrito por Louis | 3 de junio de 2018

#Nodcast #65 – La final de Kiev
La decimotercera Champions League del Real Madrid, conquistada ante el Liverpool, dejó muchos momentos y personajes: la chilena de Bale, las cantadas de Karius, las declaraciones de Cristiano Ronaldo…
Artistas invitados (por orden de aparición): Tomás Roncero, Paco García Caridad, José Ramón de la Morena, Manu Carreño, Mario Torrejón, David Sánchez, Quim Domènech, Josep Pedrerol, José Félix Díaz, Toñín ‘el torero’, Álvaro Benito, Barney Stinson, Roberto Gómez, Florentino Pérez, Juanma Castaño, Tomás Guasch, Arancha Rodríguez, Miguel ‘Látigo’ Serrano, Siro López, José Manuel Monje, Vicente Ortega, Manolo Lama, Mariano Rajoy Brey, Alberto Pereiro, Julia Otero, David Bernabeu, Gonzalo Miró, Pipi Estrada, Raúl Varela, José María Aznar, Carlos Villar, Santiago Segurola, Cristiano Ronaldo, Susana Guasch, Paco González, Claudia Collado, Aitor Gómez, Alexis Martín-Tamayo ‘Mister Chip’, Poli Rincón, Julio Pulido, Pedro Pablo San Martín, Emilio Pérez de Rozas, Miguel Ángel Díaz ‘Miguelito’, Hugo ‘Loco’ Gatti, Raúl Ruiz, Jesús Gallego, Fernando Burgos, Fernando Morientes, Nira Juanco, Jaime Rodríguez, Raúl Rojo, Antonio Sanz, José Joaquín Brotons, Roberto Palomar, Germán Dobarro, Marcos López, Antonio Esteva, Gareth Bale, Edu García.
Fuentes: El chiringuito de jugones (Mega), El transistor (Onda Cero), El larguero (Cadena Ser), A diario (Radio Marca), La brújula del deporte (Onda Cero), Tiempo de juego (Cope), El partidazo de Cope, T4 (Radio Marca), Julia en la onda (Onda Cero), El rondo (TVE Catalunya), Jugones (La Sexta), Bein Sports, Champions Total (Antena 3), La prórroga del golazo (Gol), Estudio estadio (Teledeporte), Marcador (Radio Marca).
Banda sonora:
· ‘The X Files Theme‘, Mark Snow (1996).
· ‘She Loves You‘, The Beatles (‘Twist and Shout’, 1964).
· ‘It’s My Party And I’ll Cry if I Want to‘, Lesley Gore (‘I’ll Cry If I Want To’, 1963).
· ‘I’m Too Sexy‘, Right Said Fred (‘Up’, 1992).
· ‘My Hero‘, Foo Fighters (‘The Colour and the Shape’, 1997).
Suscríbete al #Nodcast a través de iTunes o iVoox, con nuevos episodios cada lunes. Puedes escucharlos desde un día antes en esta web y en la de Spainmedia Radio.
Encontrarás aquí todos los episodios publicados hasta ahora. Y aquí, la lista de Spotify con su heterogénea banda sonora.
Enhorabuena por el Nodcast, me encanta y lo escucho siempre
Hubo un Nodcast que trataba sobre la frase a día de hoy, Esta locución es un calco innecesario del francés cuyo éxito. El Diccionario panhispánico de dudas (DPD) y la Fundéu recomiendan otros procedimientos para «expresar que un suceso determinado ocurre en el mismo día o en la actualidad». hoy por hoy, hasta hoy, hasta ahora, hasta este momento, etc.; o, sencillamente, hoy, en el día de hoy, hoy en día, ahora o en la actualidad. Por ejemplo: «Un edificio que lleva bastante tiempo abandonado y que a día de hoy se encuentra totalmente vacío». Este caso, sería preferible decir: «Un edificio que lleva bastante tiempo abandonado y que hasta el momento/hoy por hoy se encuentra totalmente vacío»
Por lo que para empezar la frase a día de hoy no se debe decir