Escrito por Louis | 25 de octubre de 2022

Alguien tiene que hacer el trabajo sucio
Tras el partido frente al Villarreal, en el que parte del público del Camp Nou abucheó a Gerard Piqué, Xavi Hernández pidió «unidad» a todos los estamentos del barcelonismo: «Es momento de estar unidos plantilla, staff, directiva, afición, medios…» Sí, Xavi pidió a los medios que no alboroten, que apoyen, que hagan el favor. Este concepto que algunas personas tienen de la prensa como simples voceros resultaría triste si no fuera porque algunos periodistas son los primeros que lo comparten. Por ejemplo, los que, para no enturbiar el ambiente, prefieren guardarse noticias que luego publican una vez que el ambiente ya está lo suficientemente turbio. Siempre a favor de viento.
Apenas 48 horas después del llamamiento de Xavi, el director de ‘Sport’, Lluís Mascaró, se colocó en cabeza de la manifestación. Publicó una columna titulada ‘Piqué, de la adoración al desprecio y los pitos’, en la que aseguraba que el defensa merece «el castigo del banquillo e, incluso, la rescisión de su contrato, pero jamás la humillación» de ser pitado. Espero que se lo paguen con una buena entrevista.
Hace algunos días, Emilio Pérez de Rozas desveló en ‘Tiempo de juego’ de Cope algo que en esta modesta columna hemos podido confirmar: en agosto, mientras Joan Laporta aseguraba en público que el Barça contaba con Frenkie de Jong —«Tiene ofertas pero queremos que se quede»—, el club pedía en privado a periodistas afines que, por favor, presionaran para hacerle salir y poder ahorrarse su generoso sueldo. Mascaró volvió a tirar del carro, ‘tête de la course’ en la carrera del trabajo sucio:
[12-VIII-22] «Su postura intransigente (aunque legítima) está generando desasosiego en el club y malestar entre los socios y aficionados. Y la filtración de que la renovación que le hizo Bartomeu (con nocturnidad y alevosía) presuntamente podría incurrir en alguna ilegalidad no ha hecho más que incrementar la tensión. Ya recibió pitos en la presentación del Gamper (que luego, eso sí, se transformaron en aplausos tras su gran segunda parte) y algunos energúmenos, incluso, le insultaron hace dos días cuando se dirigía al entrenamiento en la Ciutat Esportiva. Esta crisis es insostenible hasta el cierre del mercado, el 31 de agosto. Debe resolverse, para bien o para mal, en las próximas 24 horas. Porque la presencia de De Jong en el debut de la Liga ante el Rayo en el Camp Nou se antoja, como mínimo, compleja». [Lluís Mascaró / Sport]
Como se aprecia, son los mismos días en que el club —prensa mediante— deslizó que la renovación de contrato que Josep Maria Bartomeu firmó a De Jong podía ser ilegal, y en los que el jugador —como también replicaron los medios— tuvo que escuchar insultos a su llegada a la Ciutat Esportiva. Por ejemplo: «¡Bájate el suelo, perra!»
Por más que los clubes de fútbol cuenten con millones de seguidores en las redes sociales y no necesiten intermediarios para comunicar; por más que los futbolistas prefieran ir a ‘El hormiguero’ o a ‘La resistencia’… ¿quién dijo que los periodistas no siguen siendo necesarios?