Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 13 de marzo de 2015

no image

Las dos Españas (y Portugal)

Faltan unos minutos para las 15:00, y arranca ‘Deportes Cuatro’: «Ya dijo que caer en octavos era un fracaso, cuando llegó y habían echado a Pellegrini», hace memoria Manolo Lama. «La racanería de Mourinho, con uno más durante hora y media, deja al Chelsea fuera de la Champions».

Me paso a laSexta para ver el arranque de ‘Jugones’. La primera referencia al asunto, en forma de cebo, no puede ser más prometedora:

Mourinho en Jugones


Como Josep Pedrerol empieza el programa amplificando las críticas de Florentino a la prensa, regreso a Cuatro: «La racanería de Mourinho le dejó fuera de Europa en octavos», nos cuenta Luis García, hoy en la silla de Manu Carreño. Vemos la rueda de prensa del entrenador portugués, en la que Cuatro intercala sus contradicciones: por ejemplo, lo difícil que era para sus equipos jugar con uno menos y lo «fácil» que según él resultó al Paris Saint-Germain organizarse en Stamford Bridge. Además, se nos muestra que no quisó responder en francés en el llamado ‘flash interview’. «Recordemos: Ancelotti está clasificado para cuartos y, Mourinho, al que algún sector del madridismo pedía, está en su casa», recuerda Lama, suponemos que por si hay algún tonto viendo el programa.

«Caer en octavos es un fracaso, sí», va asumiendo Pedrerol con la boca chica. «En cualquier caso, el gol del PSG llegó prácticamente al final de la prórroga». Tenga usted presente ese argumento si viaja al extranjero y tiene la tentación de presumir de la Copa del Mundo ganada en Sudáfrica 2010. No saque mucho pecho: Thiago Silva marcó en el minuto 114 e Iniesta, aún peor, en el 116.

Mientras Pedrerol nos recuerda que «al Chelsea le queda la Premier y está bien situado para conseguirla», Lama se sigue solazando: «El golazo de Thiago Silva puso en la calle al ‘Special One’. Ganaron con fútbol, con ganas y pegándole un repaso táctico a la racanería de Mourinho». Tras el resumen del partido, Lama va un paso más allá en su análisis: «La racanería de Mourinho, al que pedía un sector del madridismo, está en casa». No sé a ustedes, pero a mí me ha ido quedando claro.

«¡Cuánta rabia contenida! ¡Cuánta sangre en el ojo!», declama Pedrerol en su desternillante editorial. ¿Estaría viendo a Lama por el rabillo del ojo? «Caer en octavos siempre es un fracaso, pero la eliminación ha provocado una reacción curiosa: que algunos periodistas se alegren». Y así, nos regala un detallado panegírico de Mourinho, con presuntos méritos como haber «acabado con las filtraciones» en el vestuario del Madrid. Todo esto, el día que cae en octavos pese a jugar en casa con uno más durante 90 minutos. Justo igual que hizo Pedrerol con Del Bosque tras la derrota ante Chile o con Guardiola cuando el Real Madrid le metió cuatro, sí.

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: , , , , ,


14 comentarios (a día de hoy) en Las dos Españas (y Portugal)

  1. Automarginao dice:

    El periodismo siempre lo he entendido como primero la información, encima aún más en una sección de noticias de un telediario. Luego ya cada cual mostrara su punto de vista sobre un asunto, a unos gustara más o menos, se criticara más o menos. Sin embargo hace tiempo que se instalo un mix entre opinión – información – falsedades y así tenemos el periodismo que vivimos. Lo vemos en periodismo político donde atacan al partido «enemigo» hasta por respirar o poder hablar, aunque digan lo mismo que el que «defienden».
    Aquí tenemos a Cuatro haciendo de menos cualquier cosa que haga Mourinho, como vemos con argumentos absolutamente absurdos. Ya con la información sobre el partido nos queda claro que el señor Mourinho no hace nada más que dañar los ojos a los que les gusta el fútbol «de verdad». Por supuesto, el truco es que la gente que opine lo mismo pues les de la razón. Cuando el problema es que aquí no se ve periodismo por ningún lado.
    En La Sexta tenemos la visión contraria, en la información ya nos indican que una desgracia la tiene cualquiera. ¿ Quién no ha tenido un mal día ?. Por supuesto, el truco es que la gente que opine lo mismo pues les de la razón. Cuando el problema es que aquí no se ve periodismo por ningún lado. Incluso podría justificarse que Pedrerol es el más periodístico porque ya te da la opinión del medio respecto a algo. Sin duda puede ser cierto, el problema es que luego se supone que tendrán que tratar la información de manera periodística. Sin embargo, como se ve en el artículo son todo tiritas y buenas palabras cuando hablan del partido.
    Sin duda este tipo de información consigue atraer a mucha gente y me parece genial, gracias a dios vivimos en un país libre hasta donde se puede. El problema es que para encontrar un periodismo profesional, uno parece un perro verde pidiendo la luna. A lo mejor es así y es pedir un mundo que nunca volverá. Nos toca ir aún más a que la gente vea informativos donde digan lo quiera oír, da igual lo poco profesional que se pueda entender.

  2. Dani dice:

    Supongo que a nadie sorprenderá que Manolo Lama raje de Mourinho hasta en el FIFA 14, cuando ya no estaba el portugués, durante los comentarios mientras juega el Real Madrid: https://www.youtube.com/watch?v=SjJkz4MF1hc

  3. Dr. K dice:

    Vamos a ver, (de)méritos deportivos aparte, Mourinho es un tipo que no me cae particularmente simpático, entrene al Real Madrid, al Chelsea, o a la Ponferradina. Pero una cosa es que no te caiga simpático y otra lo de Manolo Lama, que le echa un vitriol que casi parece que Mourinho le deba dinero.

  4. Lucas dice:

    Como se ha dicho muchas veces, mientras nosotros nos rasgamos las vestiduras por la baja calidad del periodismo deportivo de hoy en día en España, ellos (los Lama, Pedrerol…) viven su vida MUY BIEN acomodada, riéndose tanto de los que son su partidarios como sus detractores.

    Un día Roncero, en una de sus muchas cenas con peñas del Real Madrid, tenía la lengua suelta y a un peñista le dijo: «La mitad de España me ama, la otra me odia, y yo me río de las dos mitades». Creo que esa frase resume el periodismo deportivo actual.

  5. Miguelón dice:

    Creo que, por primera vez, estoy en desacuerdo contigo. Mala praxis periodístico-deportiva aparte, Mourinho nunca contó con el ejército de seguidores fanáticos (habló de periodistas) que tuvieron Guardiola y Del Bosque entre sus seguidores. A Mou se le daba por todos lados hiciera bien o mal… Justo lo contrario que a Guardiola y Del Bosque.
    Pedrerol hizo lo mismo, sí, aunque con más criterio, que ya era hora que alguien pudiera no estar de acuerdo con eso del «estilo innegociable» pase lo que pase.

    • Louis dice:

      @ Miguelón

      En ningún momento digo que no se pueda discrepar del «estilo innegociable». Pero digo yo que si, en los momentos más bajos de Guardiola y Del Bosque, Pedrerol ha optado por hacer leña, no está de más reseñar que con Mourinho prefiera en cambio hacer un panegírico. ¿No?

  6. yomismo dice:

    Yo repito lo que digo siempre: a mí este tipo de cosas me valen para un programa de medianoche que es espectáculo televisivo, incluso me divierten… lo que me parece inadmisible es que aparezcan en un telediario a las 3 de la tarde. Los productos bien diferenciados y etiquetados, por favor.

  7. Full Norbert dice:

    ¿Pero ha dicho alguna mentira Manolo Lama? Si es que Mourinho lleva años dejándose en evidencia él solito…

  8. Jesús dice:

    A mi no me molestan estos programas, por muy parciales que sean. Son una mezcla de información/opinión/entretenimiento. A me gustan, me río con estos personajes (los Lama, Pedrerol, Roncero, Siro,…etc) y no veo nada malo en que haya de todo en TV. El problema lo tienen los que se los toman muy enserio. El que busque imparcialidad o «periodismo serio» (que por otra parte no se que significa) que vea TVE o Canal Plus.

    Saludos!!

    • oigres17 dice:

      pues yo creo que si que influyen negativamente: en aumentar el odio entre aficiones fundamentalmente. tu lo has dicho, el problema es que hay gente que se lo toma al pie de la letra…
      luego si hay algún caso gordo (tipo atleti-depor) no tardan ni medio segundo en lavarse las manos sin ninguna autocritica

    • Locolin dice:

      Como dicen por ahí, esos programas no están mal para programas nocturnos, que en realidad es lo que son. El problema es que programas como Jugones en la Sexta o Deportes Cuatro, se supone que son las secciones deportivas de los informativos y los conducen como un programa nocturno. Me fastidia que en esos programas de DEPORTES solo se hable de fútbol. No pido tampoco que se hable de deportes minoritarios(aunque conocidos) como el waterpolo o el hockey. Pero ignoran sistemáticamente deportes con gran base de aficionados como el baloncesto, el balonmano, el fútbol sala, el atletismo o el ciclismo a no ser que la selección española o un español a título individual haga algo. Yo prefiero que les dediquen 5 minutos a cada uno de esos deportes a que analicen durante 15 minutos si tal jugar dijo esto o aquello hacia la grada o que estén 2 semanas dando la matraca con que tal jugador se fue a celebrar su cumpleaños después de un partido.
      Todo esto no le hace ningún bien al fútbol. Solo consigue radicalizar posturas. Y además, invisibiliza otros deportes, que ya están sufriendo por ello como el baloncesto o el balonmano. Y me duele mucho.
      La verdad, no se en que momento se dejó de hablar en las tertulias de tácticas y esquemas y se pasó a hablar de filias y fobias personales y se pasó de hablar con cautela de los posibles fichajes a lanzar nombres al aire. Aciertan el uno por ciento de las veces pero se vanaglorian de ello como si los acertasen todos. Es más importante un gesto de un jugador que lo que haya hecho los otros 90 minutos. Puede hacer 20 paradas un portero en el partido, que como cante una se le crucifica. Un delantero puede hacer con sus movimientos y combinaciones que sus compañeros marquen 30 goles que si no marca él es que es muy malo.
      Bueno, mejor dejo este tocho que estoy escribiendo, que después de todo, los que queremos información deportiva con un mínimo de calidad parece que somos la minoría. Parece que los programas deportivos solo los ven los fanáticos y por eso parecen dirigidos para ellos. Una pena.

  9. Axcheron dice:

    Pues a mi todo esto, no me parece ni inocente, ni mucho menos divertido, todos estos personajes estan viviendo del futbol sin aportar absolutamente nada al mismo. Ni articulos, ni noticias, ni resumenes, ni programas de calidad, tan solo polemica, polemica primaria, pueril, manipuladora, dañina, polemica cuya razon ultima siempre son sus propios intereses economicos o corporativos.
    La estupidez manifiesta, y lo clarisimo de sus intenciones, siempre interesadas estan provocando que mucha gente repudiemos este circo mediatico y dejemos de consumir los medios mayoritarios. Es tan patetica y caricaturesca su labor que sitios como este o programas como El Radio de Richard Dees estan alcanzando cierta notoriedad simplemente señalando lo evidente.
    Y por cierto, yo para reirme me pongo a ver una comedia, o sigo a algun comico profesional, no me pongo a ver un programa de Deportes..

Back to Top ↑