Escrito por Louis | 29 de noviembre de 2016

La salsa del fútbol
Jaume Roures, el amo de los derechos televisivos del fútbol en España, es un chiringuitero de manual. Escuchando su intervención anoche en ‘El partidazo de Cope’, cuesta entender que la apuesta de su canal BeIN Sports para analizar la jornada sea ‘El club’, un programa en el que la polémica tiene un espacio residual y los invitados no sólo hablan de fútbol, sino que al hacerlo esperan a que terminen de hablar los otros.
Juanma Castaño, director de ‘El partidazo de Cope’, preguntó este lunes al presidente de Mediapro por el dispositivo del Barça – Madrid del próximo sábado. A la pregunta «¿Está nervioso?», Roures soltó la primera sobrada de la noche: «Me puse nervioso ayer… cuando vi que Madrid y Barça jugaban tan mal; puede ser un clásico terrible».
Le preguntaron luego si, en caso de haber un gol fantasma en eso que ahora se llama el clásico, sus cámaras podrán resolvernos la duda. Y Roures, que esta semana presenta acuerdos para ofrecer repeticiones en 360 grados y transmitir el partido en 4K, dijo que no acaba de ver claro eso de mostrar todo al detalle: «Esa es una vieja discusión pero yo me mantengo en las más rancias tradiciones y creo que lo bonito del fútbol es lo que se puede decir el lunes. Si todo fuera perfecto, ¿de qué hablaríamos hoy? Esto lo aprendí de Cruyff y cada día lo tengo más claro».
La conversación continuó y minutos después Castaño, quizá pensando que Roures le había tomado el pelo, le repreguntó: «Ahora hablando en serio, ¿es partidario de que la Liga utilice la tecnología como en la Premier?». El empresario cruyffista aclaró que la Liga lo quiere hacer en cuanto haya acuerdo con la Federación, pero insistió en que a él no le «parece que sea bueno»: «La salsa del fútbol tiene que ver con los errores que se cometen y que cometen los árbitros. La diferencia es que en general nosotros tenemos unos árbitros bastante flojos. Cuando un jugador falla mucho, lo sientan, pero a un árbitro que falla mucho no lo sientan». Menos mal que alguien, en este caso Dani Senabre, hizo ver a Roures su propia chorrada: «Y si sientan al árbitro… ¿de qué hablaríamos?»
[Aquí, la entrevista completa a Jaume Roures en ‘El partidazo de Cope’]
¿Y quién dice que por usar tecnología se acabaría la polémica? Yo veo perfectamente a Roncero diciendo que el que diseña, fabrica y/o maneja el ojo de halcón es del Barça desde pequeño…
El que fabrica el ojo de halcón no sé, pero quien sí es del Barca desde pequeñito es el dueño de los derechos de TV de la liga, además de designador de los horarios de los partidos. Es decir, el mismo Jaume Roures del que se habla en esta noticia. Que por cierto, también ha dicho que conviene que gane el Barca el sábado para que el Madrid no se ponga a 9 puntos,
(Me había llamado la atención que Miguel omitiera esa parte tan llamativa de las declaraciones de Roures, pero no había querido decir nada, porque supuse que le interesaría enfocar el tema desde otro ángulo, el del ludismo del dueño de Mediapro. Pero puesto que el primer comentario en una noticia como ésta se dedica a sacar a colación a Roncero (y por extensión al madridismo) sin venir a cuento, pues habrá que recordarlo).
@ Pauljbis
Así es. Fue una entrevista de casi 20 minutos con muchos temas sobre la mesa. Yo quise comentar este. Saludos.
@PaulJBis
A mí lo que opine de fútbol el dueño de la empresa que tiene los derechos audiovisuales del fútbol me importa lo mismo que lo que opine el dueño de Koipesol o de los Denver Nuggets.
Lo que opine el dueño de la empresa que tiene los derechos audiovisuales sobre cómo le gustaría a él que fuese tratado el fútbol me parece mucho más relevante. Especialmente si sus opiniones resultan ser tan sorprendentes precisamente por el cargo del protagonista.
@PaulJBis
No se de qué le sirve al Barcelona que el dueño de los derechos televisivos del fútbol sea simpatizante de ese club. Salvo para poner una buena parte de sus partidos los sábados a las 16:00 y, sobre todo, cuando viene de jugar Cahmpions en miércoles. ¿Tendrá que ver con que el Barcelona cediera sus derechos la pasada liga a Telefónica con el consiguiente cabreo del señor Roures? Se pueden consultar las hemerotecas.
Ahora, si puedes ilustrarnos mejor con el tema de los horarios y los colores de Roures te quedaríamos muy agradecidos.