Escrito por Louis | 6 de enero de 2015

El follow es la antesala de la noticia
Un presidente de legitimidad cuestionable. Una dirección deportiva descabezada. Un entrenador abiertamente criticado y que -según varias informaciones- se le ha atravesado a la gran estrella. La situación en el FC Barcelona ofrece muchos ángulos para enfocar la portada del día, pero el diario ‘As’ ha encontrado uno más y, a juzgar por su ubicación en la primera página, nada desdeñable: Leo Messi ha empezado a seguir en Instagram al Chelsea, a Courtois y a Filipe Luis. A los tres de una tacada, ¡toma ya! «Podría resultar anecdótico», nos avisa la noticia. Así es. No se acaba el mundo ni se mata al periodismo, como muchos creen, por llevar un breve con una anécdota. Otra cosa es colocarla en la portada, sustentando al tema principal.
El pasado verano, ‘As’ ya nos alertó de que Cristiano Ronaldo había comenzado a seguir a Falcao, y que éste se había hecho seguidor de Bale, Isco y Khedira. Si antes era el rumor, como repetía Supergarcía, ahora es el follow la antesala de la noticia. ¿Quién dijo que la prensa no se adapta a los nuevos tiempos?
por otro lado resulta refrescante ver a Messi en vez de CR7 en portada de As…
Si no fuera por el texto, parecería una especie de universo paralelo y siniestro.
Flipé esta mañana cuando vi la portada. Si ese va a ser el rasero por el cuál se va a considerar algo noticiable, apaga y vámonos.
Buenos días,
Puede que por primera vez desde que leo el blog disiento con la entrada. No me parece para nada una anécdota, me parece una noticia, de hecho un notición que encuentro justificable que se le de hueco en portada.
Si partimos de la base de que Leo Messi no es completamente estupido ni vive de espaldas a la realidad, el argentino sabe perfectamente lo que supone ese día, en esa situación, comenzar a seguir al chelsea y a jugadores del club de Londres en redes sociales. Es un mensaje, claro, diáfano, al club de la forma más publica y notoria posible de que si no se le apoya se larga. Es, digamos una amenaza en toda regla.
En el caso de Falcao, lo mismo. El colombiano estaba como loco por la múscia y su «movimiento» en las redes sociales, fue su enésimo intento de llamar la atención del Real Madrid. Mejor dicho, del entorno del Real Madrid para que presionara.
Un saludo y enhorabuena por el blog y por el programa de la radio. Un trabajo «sucio» pero necesario, que encima te queda divertido.
@ kapo_tillo
Disentir está muy bien. En este caso, creo necesario añadir que casi ningún jugador gestiona sus perfiles sociales, y que los profesionales responsables de hacerlo suelen tener en cuenta criterios comerciales antes que deportivos o personales.
Gracias por tu comentario y por tus buenas palabras. Un saludo.
Sí, es más que probable que se lo gestione un community manager. Aún así creo que la intención es la misma: Dar un toque de atención/amenaza a su club. Y que si no es iniciativa del propio Messi, al menos lo consiente.
Parece que en este caso es Messi el que lleva directamente la gestión de su cuesta de Instagram (al contrario que el resto de redes sociales) o al menos es lo que explicaron en una conocida radio catalana.
Un saludo
pues opino como tu. aunque el directamente no se encargue de sus redes sociales, seguro que a dado orden de que se publique eso. y es un aviso en toda regla a la directiva para que vaya preparando el finiquito de luis enrique
Ya, todo eso está muy bien pero ¿y en el caso Cristiano? Según esa regla de tres ¿acaso pretendía fichar por el Mónaco? Quizá es que le das la vuelta a la tortilla y dices «no, lo hacía para que viniera Falcao». Ah, vale. Entonces tal vez Messi lo haga para que vuelva Cesc o, ¿quién sabe?, el mismísimo Mourinho… Dejémonos de chorradas, porque eso es lo que son, chorradas. El año pasado decían que Messi no aguantaba aTello y ahora resulta que lo sigue del mismo modo que a esos tres jugadores del Chelsea (¡tres, no veintidós!). A ver si también quiere irse al Oporto…. Es que lo que publiquen los jugadores en las redes sociales da tantas pistas sobre su futuro como lo que cada uno quiera entender…es decir, ninguna. Por cierto, me parece que también sigue al Man City. Entonces ¿qué?
Elevar una anécdota a categoría de noticia es empeñarse en seguir la senda del amarillismo que hace algún tiempo la prensa deportiva (y no solo la escrita) está llevando a cabo.
Y la cosa pica y se extiende…
http://futbol.as.com/futbol/2015/01/07/primera/1420626309_290054.html
Madre mia…