Qué divertido es el periodismo deportivo


Escrito por Louis | 11 de agosto de 2008

no image

Literatura de camping

Estos días, algunos diarios echan mano de firmas invitadas para contarnos con buenas palabras las hazañas de los héroes olímpicos. Al que quiera leer algo distinto e interesante, le recomiendo que eche un ojo a El Periódico, donde Martí Perarnau, mito bloguero en prolongada excedencia, nos regala durante estas dos semanas un artículo diario.

En Sport, el escritor Josep Maria Fonalleras, colaborador habitual de ese periódico, pone hoy su pluma al servicio de varios deportes. El primero de ellos, el ciclismo:

Por suerte, al final, en la prueba de ciclismo hubo un sprint. Es decir, un poco de emoción, que vino de la mano del hercúleo Cancellara, que, siendo suizo, va como una flecha, como Guillermo Tell. Además, la cosa fue bonita, con el escenario de fondo de la Gran Muralla, que es mucho escenario, se mire por donde se mire.

Por la concisión, por el léxico, por la profundidad… en cada palabra del artículo se aprecia la mano sabia de un escritor. Pero donde de verdad se luce Fonalleras es cuando nos ilustra sobre bádminton y voley playa:

El bádminton, con todos los respetos, me suena a camping de la Costa Brava. Como el voley playa, pero con la diferencia que las chicas del voley –todas– están espléndidas. Lástima que aún no he pillado ningún partido.

Para escribir estas cosas, sinceramente, mejor haría Fonalleras en llamar al periódico para avisar de que no puede enviarles el artículo de hoy porque se lo ha comido el perro.

Si te ha gustado, compártelo

Etiquetas: ,


23 comentarios (a día de hoy) en Literatura de camping

  1. Fer dice:

    Fonalleras se luce, desde luego. Tiene toda la pinta de ser el típico Roncero que, si le sacas de su parcelita, se pierde cosa mala (aún provocan vergüenza ajena los escritos (?) de Roncero hablando de baloncesto).
    Además, ¿qué es eso de que no hubo emoción en ciclismo hasta el sprint? ¡Pero si estuvo de lo más entretenido!
    Me da a mí que a Fonalleras no le sentó nada bien que ganara Samuel Sánchez, ¿verdad? De hecho, ni lo menciona… penoso, la verdad.

  2. ayr29 dice:

    Tengocuriosidad por saber si tendría la vergüenza de decirle eso (con el comentario machista incluído) a los jugadores de badminton o voley-playa que tanto han luchado y entrenador por llegar a unos JJOO

    En fin, Sport en estado puro

  3. Rafa dice:

    Que grande es Marti, los dias que colabora en Rac1 sube la calidad de la radio, espero que algun dia vuelva a deleitarnos desde su blog, aún no he perdido la esperanza.

  4. davinho dice:

    A este señor del Sport le falta un hervor…

    http://www.diariodeuntalpucelo.blogspot.com/

  5. Alvaropmr dice:

    Fonalleras es independentista, y ha dicho muchas veces que su país es Cataluña, debido a ello, pues pensaría que no tenia ninguna emoción una carrera que no pudiese ganar un catalán, y como Cataluña no juega en los JJOO entonces que emoción tiene hablar de ellos?

  6. Auseva dice:

    Ya sabia yo que este Follaneras me sonaba de algo . !Claro! es el del articulo sobre el pasillo en el Bernabeu . Vaya elemento .

  7. Ginés dice:

    Interesante esta entrada porque muestra una de las grandes carencias, no sólo del periodismo deportivo español, sino de muchísimos de los blogs y comentaristas deportivos que inundan la red -y, ojo, no me refiero a éste en concreto, sino a una generalidad-: la falta absoluta de un mínimo criterio estético a la hora de escribir un texto. Se limitan a juntar letras y a repetir lugares comunes, uno detrás de otro.

    Un saludo

  8. Hal dice:

    Creo que la mayoría coincidimos en que lo de Fonalleras es lamentable. ¿Y tres párrafos de artículo? Ni cantidad, ni calidad. Madre mía.

    @alvaropmr

    ¿Qué necesidad hay de politizar esta entrada?

  9. bichillo dice:

    Concretamente juego a bádminton y he dado con este blog en busca de un correo electrónico para poder comunicarme con el Sr. Fonolleras porque me parece increíble que alguien que escribe un «artículo» para un publicación se le caigan las palabras tan fácilmente como a este señor.

    Sabrá este hombre lo que supone practicar un deporte que no sea el fútbol en este país (ya sea el suyo particular o el de todos)??

    Esos deportes que se dedica a menospreciar son tan exigentes como lo pueden ser otros y para llegar a unos JJ.OO han tenido que entrenar muchísimas horas diárias, con la mala suerte, de no gozar de contratos multimillonarios como los que gozan los agraciados futbolistas.

    En fin, lamentable leer a este señor.

  10. Nacho dice:

    Increible y lamentable. El periodismo catalán no da mas de sí??? Esto es todo lo que tienen???. No entiendo como semejante ser cobra por escribir eso. No he podido reprimir las ganas de reirme al terminar de leer esa mierda y lo mejor es el título: El badminton y los cámpings.

  11. Sensoker dice:

    Jojojojo, este artículo es grande. No me gusta generalizar, aunque muchos catalanes presumen de lo metropolitanos y lo modernos que son. Artículos y gente como esta son las excepciones, supongo y querría suponer.

  12. Christian dice:

    @nacho

    El periodismo catalan (si es que existe como concepto) da de mas. Sin ir mas lejos, en este articulo se nombra a Perarnau.

    @todos
    De 11 entradas, 3 que se meten con Catalunya. A ver, que este senyor sea un inepto periodista no tiene nada que ver con su procedencia, raza, etnia o filiacion politica. O alguno piensa que si?

    Este «periodista» me lo imagino en el bar, con su cubatita a las 11 de la manana, riendose de los deportes que no entiende, babeando de acuerdo con su machismo trasnochado, y pensando que la vida es maravillosa porque le pagan por hacer lo que haria si estuviera (como tendria que ser) en el paro.

    En fin…

  13. teruelexiste dice:

    @Christian
    ¿Pero de quién hablas, de Fonalleras o de Ron-Cero? Eso del cubatita a las once me suena al del AS

  14. Sensoker dice:

    Quien interprete una crítica a Catalunya en mi post, francamente, está mal de la cabeza.

  15. willy dice:

    @louis:

    louis podrias poner el último parrafo del articulo de hoy de eduardo inda,no deja nada de decear,vaya VERGÜENZA me ha dado al leerlo,se ha cargado su genial articulo.

    lo dicho leelo y cuelgalo ;).

    un saludo

  16. Sebastian Roure dice:

    que si es independentista, que si el periodismo catalán es una mierda… pero bueno, si este tio fuera de Oviedo estarían los aprendices de Losantos diciendo las mismas memeces?

    ¡que el tío hablaba de badminton!

  17. Juan Mendizabal dice:

    Si estas interesado en intercambiar enlaces ingresa en:

    http://d-moz.com

    Informacion para subir y promosionar webs en buscadores
    Intercambios de enlaces de texto y links en forma reciproca para aumentar el numero de visitas

  18. El pecador de la pradera dice:

    @ Bichillo

    No te confundas. Lo que hace Fonalleras no es menospreciar el bádminton: simplemente, desconoce qué es. Así como suena, y por eso rellena la columna de la manera patosa y en plan jejeje en que lo hace. Estos no son periodistas: son hinchas de un equipo de fútbol. Nada más. Por eso, si te fijas bien, en las columnas en las que habla de fútbol, en realidad le pasa como a alguno de por aquí, que no habla de lo que sucede, sino de lo que le gustaría que sucediera. Que no habla de fútbol sino de otras cosas siempre tendentes a defender su parcela, que es el Barça y a mí me parece muy bien, pero entonces o no es periodista deportivo o es un zote de periodista deportivo que ignora hasta la Wikipedia. Por eso el Bádminton le suena como a camping, vio otra prueba cilista diferente a la que vimos los demás españoles y hace chistes de relleno sobre la Gran Muralla para rellenar la columna. Sólo eso: rellenar el espacio en blanco.

  19. Alvaropmr dice:

    @Sebastian Roure
    Yo he dicho lo de que es independentista, porque él mismo ha escrito en sus artículos que si en una competición no hay un equipo catalán o un catalán/a de por medio, no le interesa el tema.

    Si en bádminton hubiese jugado Jan Macia de Sant Adria de Bessos ya le parecería un deporte competitivo y digno de las olimpiadas, eso te lo digo yo, y si le preguntas él también te lo diría, y lo mejor es que no se le caerían los anillos por ello.
    Y yo lo digo porque él mismo en sus artículos ha reconocido esto, yo creo que es peor que cuando dices que un deporte es una merd si no hay nadie de tu zona, a que simplemente te parezca una merd, lo juegue tu hermano, o lo juegue quien lo juegue.

    Este articulo solo es una extensión de su filosofía.

  20. Alvaropmr dice:

    @ Pecador
    Lo cortes no quita lo valiente, y Follaneras en algo tiene razón, Cancellara hizo un sprint impresionante y saliendo «sexto» llego a ser tercero, a mi me pareció digno de elogio y emocionante, eso no quita que la carrera nos pareciera genial por muchas otras cosas, como el tirón del equipo español en las ultimas vueltas, o lo sorprendente que es ver como tres individuos de tres países diferentes se ayudan a pedalear para hacerse con la medalla.

    Lo del Bádminton, si ganásemos medalla, yo la celebraría igual que una de tenis, fútbol (que no están), 100 metros lisos, o 400 estilos, es una medalla leches, y es un honor de alguien que ha entrenado muchas horas en un deporte que aunque minoritario, te ha exigido mucho sacrificio (mucho más que el fútbol de calle, es más el fútbol es de los deportes más vagos que hay, un futbolista entrena 3 horas y un tenista o alguien de gimnasia rítmica 7 u 8 todos los días)

  21. McCarran dice:

    Supongo que por lo que he leído aquí nadie menosprecia las Copas de Europa en Hockey patines del Barça y nadie dice eso de «¿y en petanca cuántas?….coletilla tipica de madridista cuando los culés decimos que tenemos 28 Coopas de Europa en 4 deportes

  22. Nacho dice:

    @McCarran
    Al Barça siempre lo están despreciando parece mentira que todavia no te hayas dado cuenta de eso.

  23. El pecador de la pradera dice:

    @ Alvaropmr

    Perdona mis pocas entendederas, pero si la carrera «nos pareció genial por muchas cosas» como tú dices, ¿en qué tiene «algo de razón» Fonalleras, cuando él dice que, salvo el sprint, no hubo emoción?

Back to Top ↑